viernes, 22 de noviembre de 2013

GRUPO


INTEGRANTES.-


  • Nathaly Cayambe
  • Carolina Cevallos
  • Stalin Valverde 
  • Alban Francisco

EXCEL


EJERCICOS.-


  • Ingresar a excel y crear el formato que se muestra

Calcular los siguientes rangos de celdas ocupando las funciones estadísticas vistas en clase

Porcentajes de madre=(B6*100)/B20
Porcentaje de padre=(D6*100)/D20
Total =(B7+E7)
Porcentaje total=(F6*100)/F20
Total  de madre=SUMA(B6:B19)
Mediana=MEDIANA(B6:B19)

Moda=MODA(B6:B19)
Máximo=MAX(B6:B19)
Minimo=MIN(B6:B19)

Total padre=SUMA(D6:D19)
Mediana=MEDIANA(D6:D19)
Moda=MODA(D6:D19)
Máximo= MAX(D6:D19)
Minimo=MIN(D6:D19)



  • Ingresar a excel y crear el formato que se muestra



FORMULAS PARA :
DESCUENTO AL CONTADO
EFECTI
=B6-(B6*0,3)
T.CREDITO
=B6-(B6*0,25)   


DESCUENTO 30 DIAS
=B6-(B6*0,2)
=B6-(B6*0,15)




  • Darle formato a las celdas de tal manera que se vea lo mas parecido a la imagen anterior


Carcular los rangos de la siguientes celdas

Comisión enero=(B9*0,15)

Comisión febrero=(D9*0,15)
Comisión=(F9*0,15)
Total de ventas=(B9+D9+F9)
Total de comisiones=(C9+E9+G9)
Promedio de comisiones=(I9*0,15)






  • Ingresar a excel y crear el formato que se muestra

CALDULAR LOS RANGOS DE LAS CELDAS

Importe =(B10*C10)
Descuento=(D10*0,25)
Importe de descuento=D10-E10
Totales=SUMA(F10:F13)
Total con iva=SUMA(F14:F15)
IVA=(F14*0,12)












PROGRAMANDO EN JAVA

EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN JAVA




1. realizar un programa en java netbeans que pida un digito y lo valla sumando y muestre el resultado este operación debe realizarse hasta que el usuario digite el numero 25
package ejercicio.pkg1;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio1 {
public static void main(String[] args) {
String a;
int n,s=0,c=1;
while (c==1){
a=JOptionPane.showInputDialog("digite un numero"; ) ;
n=Integer.parseInt(a) ;
s=s+n;
if (n==25){
c=2;
}
JOptionPane.showMessageDialog(null,"la sumatoria es "+s,"",JOptionPane.PLAIN_MESSAGE) ;
}
}
}






2.Realizar un programa en java netbeans que pida 3 digito al usuario, en el cual debe encontrar el número del centro. Debe dejar de pedir número al usuario y realizar esta operación hasta que la suma total de los tres digito sea igual a 15.











public static void main(String[] args) {
String a,b,c;
int n1,n2,n3,con=1,suma;
while (con==1){
a=JOptionPane.showInputDialog("digite #1"; ) ;
b=JOptionPane.showInputDialog("digite #2"; ) ;
c=JOptionPane.showInputDialog("digite #3"; ) ;
n1=Integer.parseInt(a) ;
n2=Integer.parseInt(b) ;
n3=Integer.parseInt(c) ;
if (n1==n2||n2==n3||n3==n1) {
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Hay un numero repetido no se puede hallar el del centro","",JOptionPane.ERROR_MESSAGE) ; 
}
else{
if(n1>n2&&n1<n3||n1<n2&&n1>n3){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"el numero del centro es"+n1,"",JOptionPane.PLAIN_MESSAGE) ;
}
else if(n2>n1&&n2<n3||n2<n1&&n2>n3){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"el numero del centro es"+n2,"",JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
}
else if(n3>n2&&n3<n1||n3<n2&&n3>n1){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"el numero del centro es"+n3,"",JOptionPane.PLAIN_MESSAGE) ;
}
}
suma=n1+n2+n3;
if (suma==15){
con=2;
}
}
}
}




jueves, 21 de noviembre de 2013

BASE DE DATOS EN ACCES



CREACIÓN DE BASE DE DATO : CLÍNICA

  • Añade la tabla ingresos un campo código paciente de tipo Numero de tamaño entero( este campo servirá para saber a que paciente corresponde el ingreso); y un campo código medico de tipo texto y tamaño 5 ( este campo servirá para saber a que medico se encargar el ingreso)


TABLAS: Ingresos,pacientes,médicos.















La relación


la relación tendrán como punto fijo la tabla ingresos ya que ella contiene un campo relacionable para la tabla médicos y  al igual para pacientes, esta es la base la que guía a las demas.
Al crear una relación entre tablas, no es necesario que los campos relacionados tengan los mismos nombres. Sin embargo, deben tener el mismo tipo de datos a menos que el campo de clave principal sea un campo Autonumérico. Sólo puede hacer coincidir un campo Autonumérico con un campo Número si la propiedad TamañoDelCampo de ambos de los campos correspondientes es la misma. Por ejemplo, puede hacer coincidir un campo Autonumeración y un campo Número si la propiedad TamañoDelCampo de ambos campos es Entero largo. Incluso aunque ambos campos coincidentes sean campos Número, deben tener el mismo valor para la propiedad TamañoDelCampo.

 Generar una nueva consulta.




La obtención de una nueva consulta es hecha a partir de la ventana Base de Datos, seleccionandoConsultas y picando en la opción Nuevo. En respuesta aparecerá un cuadro de diálogo que le permite a Ud. elegir el modo de cómo, la consulta, debe ser construida. O Ud. mismo monta la consulta a través del modo Vista Diseño o Ud. utiliza los Asistentes, que facilitan el montaje tanto de consultas como de informes, formularios, etc.

consultas:

1.-


También es posible adicionar un campo seleccionándolo desde el Campo en el área inferior. Basta abrir el cuadro de combinaciones que aparece cuando el punto de inserción está posicionado en el área del Campo y elegir entre los campos listados.
 2.-


3.-